


Perfil de oración de un Claretiano
La oración es esencial para la vida de un cristiano porque centra a la persona en la obra de Dios y lo ayuda a mantener el equilibrio y la dirección en la vida. Para los Claretianos, la oración es muy importante porque nos enfoca para convertirnos en Cristo para las personas con quienes vivimos. Trabajando en un entorno de ciudad o misionero, los Claretianos son testigos del mensaje de Cristo. Es solo a través de una vida de oración saludable, nutrida por el silencio y la reflexión, que uno puede experimentar la presencia de Dios en el mundo. La oración es un diálogo continuo con Dios, y permite a los Claretianos estar siempre conscientes de la tarea sagrada que tenemos por delante.
Como la Palabra de Dios inspirada, la Escritura sirve como la fuente infinita de fortaleza para todos los cristianos. Al leer y reflexionar sobre pasajes del Antiguo y Nuevo Testamento, los Claretianos encuentran orientación para entender y enfrentar los desafíos personales y externos. A través de la reflexión orante sobre las Escrituras, los Claretianos se sumergen en la Palabra de Dios al reafirmar su ministerio sagrado y también a mantenerlos enfocados en el trabajo centrado en Cristo que realizan.
La oración tiene un significado dinámico en la espiritualidad cristiana. El celo misionero de San Antonio Claret se encendió a través de la oración y la oración hace que los Claretianos sean Cristo para otros. Es la oración que nos abre a la vida, la historia y la creación. Es la oración la que nos ayuda a esforzarnos constantemente para reconocer la presencia de Dios en nuestro mundo y nos impulsa a la solidaridad con nuestros hermanos y hermanas, especialmente los pobres y los que sufren.
En medio de las vidas ocupadas, los Claretianos ven la necesidad de encontrar tiempo reservado para la oración. La oración personal tiene que venir de un compromiso diario. El carisma claretiano como oyentes y servidores de la Palabra exige que los Claretianos cultiven esta dimensión contemplativa en una manera especial. La Palabra de Dios es la fuente primaria de toda espiritualidad cristiana. La pasión por la Palabra nutre e impulsa a los Claretianos a entregarnos a los demás. Los Claretianos son servidores de la Palabra en comunidad y la misión es el corazón de cada comunidad. La comunidad ofrece apoyo para esa profunda razón vocacional de nuestro ser como personas consagradas y nuestra comunidad local está llamada a ser una escuela de espiritualidad misionera. La comunidad Claretiana es misionera y no monástica. Los Claretianos viven su comunión por y entre la gente.
Los Claretianos son servidores de la Palabra en comunidad. Las comunidades Claretianas están llamadas a ser verdaderas escuelas de espiritualidad donde, como lo hizo María, la Palabra se escucha, se recibe y se comparte. María, Madre de Jesús, madre de la congregación Claretiana, es una presencia perpetua. Los Claretianos son llamados "Hijos del Inmaculado Corazón de María", hijos de su corazón, y se le llama directora y, sobre todo, madre espiritual.
La Eucaristía es el núcleo de la espiritualidad claretiana; el centro generador de la vida misionera y comunitaria claretiana. La Palabra es una convocatoria a la mesa de la Eucaristía en solidaridad y en salida para nuestras hermanas y hermanos, especialmente aquellos que sufren. Reunidos alrededor de la mesa del Señor, que comparte su vida con sus discípulos, experimentamos el dolor y la exclusión de tantas personas. La Eucaristía es el poderoso llamado a trabajar juntos para transformar el mundo según el plan de Dios. Unidos a Cristo, intercedemos por los hombres y mujeres de la tierra y en oración los Claretianos se unen a todas las situaciones conflictivas del mundo. Los Claretianos permiten que penetren las lágrimas y la crisis del sufrimiento de la humanidad y la naturaleza, lo que nos lleva a un mayor compromiso por parte de los oprimidos.
Llevar una vida religiosa puede ser un reto. Es necesario para todos los cristianos, y especialmente aquellos comprometidos a vivir una vida religiosa, tener un director o mentor espiritual. Un compañero espiritual le permite al creyente compartir sus alegrías y tristezas al seguir a Cristo y sirve como un mentor en el camino para estar con Dios. A veces todo el mundo necesita estímulo o crítica constructiva.
La vocación claretiana no es más que una expresión de la vida religiosa. Comprometidos a llevar la Palabra de Dios a todos los pueblos, los Claretianos son personas de oración listas para responder a lo que es más oportuno, urgente y necesario para construir el Reino de amor y justicia de Dios.